Active Shooter Attack Prevention

Navegando la Amenaza: Prevención y Preparación Integral para Ataques de Tiradores Activos (ASAPP)

Escrito por: JackCarter

|

|

Tiempo de lectura 8 min

Los incidentes de tiradores activos, caracterizados por violencia impredecible y rápida evolución, se han convertido en una preocupación crítica en el mundo actual. Estos eventos, en los que una o más personas participan activamente en matar o intentar matar a personas en áreas concurridas, subrayan la necesidad urgente de estrategias sólidas de prevención y preparación. Para individuos, organizaciones y comunidades, comprender cómo identificar amenazas potenciales, reaccionar durante un ataque y brindar ayuda inmediata puede impactar significativamente las tasas de supervivencia y mitigar las consecuencias devastadoras.

tactical design

Prevención de Ataques con Tirador Activo

Este artículo profundiza en los principios fundamentales de Prevención de Ataques de Tiradores Activos y Preparación (ASAPP), aprovechando recursos de agencias líderes de EE. UU. como CISA, DHS y el FBI. Exploraremos medidas proactivas, tácticas de respuesta inmediata, el papel crucial de la preparación médica y la importancia de la capacitación y la concienciación para fortalecer la resiliencia frente a esta amenaza en evolución.

Comprendiendo la amenaza: estadísticas y tendencias

Datos recientes destacan la preocupante prevalencia de incidentes con tiradores activos. Según el FBI, ha habido un aumento significativo en este tipo de eventos durante la última década. Por ejemplo, el FBI designó 48 tiroteos en 2023 como incidentes con tiradores activos, una cifra que ha aumentado considerablemente desde 2019. Estos incidentes ocurren en una variedad de lugares, incluyendo áreas comerciales, espacios abiertos, instituciones educativas y centros de salud, lo que demuestra que ningún entorno está exento. Aunque los tiempos de respuesta de las fuerzas del orden están mejorando constantemente, los eventos con tiradores activos suelen terminar en 10 a 15 minutos, lo que significa que las personas presentes en el lugar son, de facto, los primeros en responder. Esta realidad subraya la importancia crítica de la preparación civil y la capacidad de tomar acciones inmediatas que salven vidas.

tactical design

Prevención: Abordar las causas raíz

Prevenir ataques de tiradores activos es la primera y más deseable capa de defensa. Esto implica un enfoque multifacético centrado en reconocer amenazas potenciales, fomentar un ambiente seguro e intervenir antes de que ocurra la violencia. Los aspectos clave de la prevención incluyen:

  • Reconociendo señales de advertencia: Los posibles atacantes a menudo muestran comportamientos o indicios preocupantes antes de un incidente. Estos pueden variar desde cambios en el comportamiento, expresiones de intención violenta, quejas o un aumento en conductas erráticas. Establecer una cultura donde las personas se sientan cómodas reportando comportamientos sospechosos a través de sistemas de denuncia anónima o canales designados es fundamental.

  • Evaluación y Gestión de Amenazas: Las organizaciones y comunidades deberían implementar programas formales de evaluación de amenazas. Estos programas involucran a un equipo multidisciplinario capacitado para evaluar amenazas potenciales, valorar el nivel de riesgo y desarrollar estrategias para manejar la situación. Esto puede incluir brindar apoyo a personas en crisis, implementar medidas de seguridad o involucrar a las fuerzas del orden cuando sea necesario.

  • Mejorando las Medidas de Seguridad: Las mejoras en la seguridad física pueden disuadir a posibles atacantes y ralentizar su avance, permitiendo más tiempo para que las personas reaccionen y para que llegue la policía. Estas medidas pueden incluir control de acceso, sistemas de vigilancia, iluminación adecuada y puntos de entrada seguros. También se pueden aplicar los principios de Prevención del Delito a través del Diseño Ambiental (CPTED) para hacer que los entornos sean menos propicios para los ataques.

  • Fomentando un Clima Positivo: Crear un entorno seguro, inclusivo y de apoyo en escuelas, lugares de trabajo y comunidades puede ayudar a abordar los problemas subyacentes que pueden contribuir a la violencia. Promover la conciencia sobre la salud mental, ofrecer servicios de asesoramiento y fomentar la comunicación abierta son componentes esenciales de una estrategia preventiva.
tactical design

Abordar los desafíos en la prevención requiere un esfuerzo colectivo. Implica superar la reticencia a reportar comportamientos sospechosos, garantizar recursos adecuados para el apoyo en salud mental y los equipos de evaluación de amenazas, y adaptar continuamente las medidas de seguridad a las amenazas en evolución.

Preparación: Desarrollo de un Plan de Respuesta

Dada la naturaleza impredecible de los incidentes con tiradores activos, estar preparado para responder es fundamental. La preparación se centra en capacitar a las personas con el conocimiento y las habilidades necesarias para sobrevivir a un ataque. Aquí es donde entran en juego programas como el de Prevención y Preparación para Ataques de Tiradores Activos (ASAPP) del FBI. La capacitación ASAPP, y programas similares promovidos por el DHS y CISA, enfatizan acciones inmediatas que salvan vidas basadas en el principio de "Correr, Esconderse, Luchar".

  • es Correr: Si hay una ruta de escape clara y segura, la acción principal es evacuar las instalaciones de inmediato. Esto implica tener una ruta y un plan de escape en mente, dejar las pertenencias atrás y ayudar a otros a escapar si es posible. Es crucial evacuar independientemente de si otros siguen o no y evitar que las personas entren en un área donde pueda estar el tirador. Mantener las manos visibles y seguir las instrucciones de las fuerzas del orden al llegar también son aspectos fundamentales durante la evacuación.

  • Ocultar: Si la evacuación no es posible, encontrar un lugar seguro para esconderse es la siguiente mejor opción. Un buen lugar para esconderse debe estar fuera de la vista del tirador, ofrecer protección en caso de que se disparen balas (por ejemplo, detrás de una pared de concreto o muebles resistentes) y no atraparte ni restringir tus opciones de movimiento. Para aumentar la seguridad mientras te escondes, debes cerrar la puerta con llave si es posible, bloquearla con muebles pesados, silenciar el teléfono móvil, apagar cualquier fuente de ruido y mantenerte en silencio.

  • Lucha: Como último recurso, y solo cuando tu vida esté en peligro inminente, las personas deben intentar interrumpir o incapacitar al tirador activo. Esto requiere actuar con la mayor agresividad posible, lanzar objetos, improvisar armas con objetos cotidianos (como extintores o sillas), gritar y estar comprometido con tus acciones. Aunque es un último recurso, varios casos han demostrado que defenderse puede ser una estrategia efectiva de supervivencia cuando no quedan otras opciones.
Active Shooter Attack Prevention

La preparación efectiva también implica desarrollar y practicar Planes de Acción de Emergencia (PAE) adaptados a lugares específicos como lugares de trabajo, escuelas o espacios públicos. Estos planes deben detallar los procedimientos de evacuación, las rutas de escape de emergencia, los lugares para refugiarse y protocolos claros de comunicación. Los ejercicios y simulacros regulares son esenciales para garantizar que las personas conozcan el plan y puedan reaccionar rápida y adecuadamente bajo presión.

Preparación Médica: Cerrando la Brecha Antes de que Llegue la Ayuda

Un aspecto crítico y a menudo pasado por alto en la preparación para un tirador activo es la capacidad de brindar atención médica inmediata a los heridos. En el caótico aftermath de un ataque, puede haber un retraso antes de que los servicios médicos de emergencia profesionales puedan acceder y tratar a las víctimas de manera segura. El sangrado severo es una de las principales causas de muerte prevenible en estas situaciones. Aquí es donde iniciativas como la campaña "Detén el Sangrado" se vuelven vitales.

La campaña Detén la Hemorragia capacita a los testigos para que se conviertan en respondedores inmediatos enseñándoles técnicas básicas para controlar el sangrado. Estas técnicas incluyen aplicar presión directa sobre una herida, rellenar la herida con gasa o un paño limpio y colocar un torniquete. Kits Stop the Bleed, que contienen equipo esencial para salvar vidas como torniquetes, vendas y guantes, están cada vez más disponibles en espacios públicos.


Para empresas como FlareSyn, que se especializan en equipo médico táctico, promover y facilitar la preparación médica es una misión fundamental. Proporcionar acceso a servicios de alta calidad kits de control de hemorragias y la capacitación no solo se alinean con su negocio, sino que también abordan una necesidad crítica para mejorar la resiliencia frente a eventos de tiradores activos. La capacidad de los espectadores capacitados para controlar hemorragias graves en los primeros minutos después de una lesión puede mejorar significativamente las tasas de supervivencia. Esta intervención médica inmediata, realizada antes de la llegada de los paramédicos, puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.


La capacitación ASAPP del FBI también incorpora elementos de atención médica inmediata, reconociendo que la respuesta a un incidente con tirador activo no se limita solo a correr, esconderse o luchar. Aprender y practicar procedimientos para controlar el sangrado y asistir a los heridos hasta que llegue la ayuda médica profesional es una parte integral de estar completamente preparado.especialmente cuando está equipado con un sistema confiable .

tactical design

Recuperación: Sanar y Seguir Adelante

El impacto de un incidente con tirador activo va mucho más allá del evento inmediato. La recuperación es un proceso a largo plazo que implica abordar el trauma físico, psicológico y emocional experimentado por las personas y la comunidad en general. Los aspectos clave de la recuperación incluyen:

  • Proporcionando apoyo médico y de salud mental: Garantizar que las víctimas, sobrevivientes, primeros respondedores y personas afectadas por el incidente tengan acceso a atención médica inmediata y a largo plazo, así como a servicios de salud mental, es fundamental. La consejería en trauma y los grupos de apoyo desempeñan un papel vital en el proceso de sanación.

  • Asegurando y Restaurando la Escena del Incidente: La policía realiza investigaciones exhaustivas, y la escena del incidente debe ser asegurada y posteriormente restaurada.

  • Apoyo Comunitario y Resiliencia: Construir la resiliencia comunitaria implica fomentar un sentido de unidad, proporcionar recursos a los afectados y facilitar una comunicación abierta. Apoyar a los negocios e instituciones locales afectados por el evento también forma parte del proceso de recuperación.
tactical design

Conclusión: Un enfoque unificado para la seguridad

La prevención y preparación ante ataques de tiradores activos requieren un esfuerzo unificado y continuo. Al comprender la amenaza, implementar estrategias proactivas de prevención, capacitar a las personas con tácticas efectivas de respuesta como Correr, Esconderse, Luchar, y enfatizar el papel crucial de la atención médica inmediata a través de iniciativas como Detén la Hemorragia, podemos mejorar la seguridad y la resiliencia en nuestras comunidades. Los programas de capacitación, el equipo médico fácilmente accesible y una cultura de conciencia y reporte son componentes esenciales de una estrategia integral de ASAPP. Como empresa dedicada a proporcionar equipo médico táctico, FlareSyn está orgulloso de apoyar los esfuerzos para aumentar la preparación y capacitar a las personas para salvar vidas en situaciones críticas. Trabajando juntos, podemos enfrentar la amenaza y construir una sociedad más preparada y resiliente.

¡Explora hoy la variedad de kits de primeros auxilios tácticos de Flaresyn!